La importancia de una vida sin tóxicos - entrevista a Elena Berzal

La importancia de una vida #SinTóxicos con Elena Berzal

Vivimos rodeados de tóxicos, sustancias etiquetadas como“naturales” debido a su origen, sin embargo, nada beneficiosas para nuestra salud. Estos pueden desencadenar graves enfermedades autoinmunes tanto a corto como a medio-largo plazo. Nuestros hábitos de consumo definen nuestro estilo de vida y, por supuesto, ¡cambiarlos está en nuestra mano! Los beneficios de un estilo de vida consciente y libre de toxinas son innumerables para nuestro organismo, de la misma manera que para el planeta.

 

En Pingo nos preocupamos por la salud familiar y medioambiental. Por ello, hoy hablamos con Elena Berzal, Health Coach Experta en vida saludable, nutrición natural, y salud ambiental, formada por la Escuela de Salud Integrativa (ESI) y con un Máster en Coaching Consciente Ejecutivo y Personal por la Association for Coaching de Reino Unido. Una profesional en toda regla cuya principal lucha consiste en informar a los consumidores sobre los productos perjudiciales para la salud y el medio ambiente que consumimos a diario sin darnos tan siquiera cuenta. Una venda que es necesario quitarse de los ojos.  

 

Elena, ¿cómo nace este proyecto tan innovador?, ¿Cuál es tu principal propósito?

Este proyecto nace por la búsqueda de mi salud y bienestar personal. De joven me sentía sin energía, con migrañas e infecciones de orina frecuentes, el colesterol por las nubes y además estaba descontenta con mi peso y mi salud en general.

 

Pasé por un montón de médicos y ninguno me daba solución, así que empecé el camino de investigar los tóxicos que nos rodean a diario, formándome con los mejores expertos.

Tras hacerlo, apliqué en mí misma los conocimientos y los resultados fueron un asombroso cambio en mi estado energético y de salud. Fue entonces cuando vi claro lo que pasaba, ¡al menos, en mi!

Y así encontré, además de soluciones para mi salud, lo que sería mi vocación y mi propósito: Ayudar y acompañar a más personas para que consigan evitar enfermedades que son totalmente evitables, y potencien su salud.

¿Cuáles son los principales tóxicos a los que nos enfrentamos a diario? ¿Cómo pueden alterar nuestro sistema inmunitario?

Nos rodean numerosas amenazas invisibles, pero sin duda los disruptores endocrinos como el bisfenol A o los parabenos, son de las sustancias contaminantes con efecto hormonal, que más daño nos causan.  Estos tóxicos atraviesan la barrera de la placenta, y afectan directamente al sistema inmune y el buen desarrollo del bebé.

 

El pediatra Leonardo Trasande, gran experto internacional, indica que hay numerosos estudios que documentan la relación entre pesticidas durante la gestación y la disminución del cociente intelectual. Pero los disruptores no solo afectan al cociente futuro del niño, se asocian a la obesidad, bajo peso al nacer, autismo, malformaciones en los varones a nivel genital, o cáncer.

Los hábitos de consumo son muy arraigados, ¿Cómo consigues conectar con las personas para que cambien su rutina?

Os diría que hay 3 tipos de personas respecto de su actitud frente a esta cuestión de los tóxicos:

El , aquellos que ya tienen patologías y a los que la medicina convencional no da soluciones. El 2º tipo de personas son aquellas que no sufren patologías, pero son conscientes de que el riesgo existe y de que es mejor prevenir que curar. Luego hay un tercer tipo. Este tipo de personas hay cosas que cree y cosas que no, viven con la idea socialmente aceptada como la de que si algo es malo estará prohibido.

A éstos, la forma de llegar y de que cambien es fundamentalmente con dos cosas:  Con datos reales, y con tips sencillos. Y, sobre todo, trasmitiéndoles que tenemos muy buenas noticias, porque hay otra forma de hacer las cosas, fácil, sencilla, sostenible, y acompañados de alguien que ya ha hecho ese camino y lo conoce.

 

¿Qué programas ofreces? ¿Cuál es el que más triunfa? ¿En qué consiste?

Tengo distintos programas personalizados y cursos online. Uno de los que más triunfa es el 360º. Es un programa integral en el que tratamos todas las áreas de la vida poniendo atención en Cosmética y productos de aseo, y por supuesto, un área de mamis y peques, para cuidar bien de nosotras y de nuestros hijos.

 

¿Cuál es el mayor reto con el que te has encontrado a lo largo de tu carrera profesional? ¿Cómo has estás intentando superarlo?

El mayor reto es conseguir abrir los ojos de la gente para que vean que la influencia de todos estos tóxicos en nuestra vida es algo real. Y mi forma de afrontarlo es con transparencia y honestidad. Mi objetivo es que la gente aprenda a cuidarse por ellos mismos, que tengan información imparcial y tomen sus propias decisiones respecto de su salud y su vida.

¿Qué es lo que te hace confiar en una marca? ¿Consideras que Pingo es un buen “partner” para recomendar en tu carrera?

Para mi una marca de confianza es una marca que su primer objetivo sea cuidar de las personas con su producto. Que sus ingredientes y materiales sean de calidad y por supuesto sin tóxicos y ecológicos. Que estudien la trazabilidad y que sea ecológica y responsable de principio a fin. Y Pingo sin lugar a dudas, cumple todos estos requisitos con creces. No utilizan ningún tipo de sustancia química tóxica en la fabricación de sus pañales.  En vuestro caso, además, contáis con 6 distinciones ecológicas y dermatológicas, ya que vuestros productos protegen las pieles más sensibles. Además de los numerosos premios a los mejores productosPor todo eso, Pingo es la marca que recomiendo siempre a mis clientas.  

¿Crees que las familias son un público objetivo en tus programas? ¿Cómo crees que pueden conseguir unos resultados positivos para ellos y sus hij@s?

Sin duda las madres y padres son un público objetivo de mis programas, porque no hay nada más importante para una madre y un padre, que proteger y fomentar la salud de sus hijos. Mi experiencia me demuestra que tanto los hijos como los padres mejoran sus alergias, su piel, y sus pequeñas dolencias, gozando de una mayor energía y calidad de vida.  

Por último, nos encantaría ver el lado más emocional del health coach, ¿qué es lo más emotivo de tu trabajo? ¡Cuéntanos alguna anécdota/testimonio que te haya impactado de forma positiva!

Lo más emocionante de mi trabajo es saber que a las personas que acompaño están evitando enfermedades.

 

Podría recordar muchas historias increíbles y maravillosas, pero una que me emociona especialmente es Alejandra, una pequeña de 4 años, que sufría una fuerte dermatitis atópica, alergias y problemas pulmonares, y además, tenía muy poca energía. Y es que Alejandra tenía unos altísimos niveles de pesticidas, de bisfenol A (plástico) y mercurio en sangre. Ayudamos a sus padres a eliminar la toxicidad en casa. Y en muy poco tiempo su piel y sus alergias mejoraron, y empezó a tener una vitalidad maravillosa.

 

Hemos de tener claro que no podemos identificar lo legal con lo seguro, hay muchos intereses económicos, no nos podemos fiar del sistema que se supone que nos tendría que cuidar y proteger. Lo legal NO siempre es seguro… Dudemos e informémonos..

¡Esperemos que hayas disfrutado de la entrevista con Elena Berzal! Te animamos a difundir estos consejos entre tu entorno, ¡juntos por un planeta y una salud mejor! 

¡DISFRUTA DE LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!

5 Libros sobre paternidad y crianza respetuosa

Se acerca el día del padre y en Pingo te recomendamos 5 libros sobre paternidad y crianza respetuosa que abordan temas como la importancia de la comunicación, la conexión emocional con los hijos, la educación emocional y el apego, la paternidad consciente y ¡mucho más!

Leer más
Familia

Dermatitis del pañal con pañales ecológicos, ¿es posible?

¿Puede ocurrir dermatitis del pañal con pañales ecológicos? Esta es una pregunta común entre los padres. La dermatitis del pañal es una irritación en la piel del bebé, y no es causada por un solo factor. Te contamos todo en nuestro post

Leer más
Productos

El cártel de pañales vuelve a ser noticia. Porque comprar es dar su voto.

Las prácticas deshonestas no solo afectan a la economía y a los consumidores, sino también a la confianza en las marcas y en la industria en general. ¿Cómo confiar en una marca que ha demostrado en el pasado un comportamiento corrupto y de privilegio de poder? ¿Cómo confiar en una marca que ha actuado en contra de sus clientes y ha dañado a la economía?

Leer más
News

Ideas para disfrutar de un carnaval sostenible con Pingo

En el post de hoy te contamos nuestras ideas para disfrutar de un carnaval lo más sostenible posible (¡y con un extra de ideas e inspiración para toda la familia!) 

Leer más
Ocio

Related products

Packs descubrimiento

Pack descubrimiento Pingo Talla 1

PACK-01
20,00 €
1 paquete de 27 pañales de talla 1 1 paquete de 80 toallitas  1 muestra de talla 2  Peso del bebé: 2-5kg  Indicador de humedad Ecológicos #Sintóxicos y sin perfumes Hasta 12h seco Para todaslas pieles