El cártel de pañales vuelve a ser noticia. Porque comprar es dar su voto.

El poder de los consumidores en el crecimiento de la industria ética

El  cártel de pañales vuelve a estar en boca de todos, como afirma la periodista Irene Cortés en el periódico El Confidencial "El Servei Català de la Salut reclama 526 millones de euros a la multinacional alemana Hartmann y a la empresa sueca Essity por haber inflado los precios de los pañales entre el 1996 y el 2014" Como consumidores, es importante estar informados sobre estos comportamientos corruptos y de abuso de poder que tienen un impacto negativo en nuestra economía y en nosotros mismos.

EL GRAN MONOPOLIO DESCONOCIDO

Hace 7 años, una estafa similar fue revelada por los medios, cuando más de 8 de los principales fabricantes fueron acusados de estafa a la Seguridad Social Española. Multinacionales y fabricantes que están detrás de las principales marcas del mercado (Procter & Gamble con su marca DodotLaboratorios Indas con su marca Chelino o, por ejemplo Ontex con sus marcas blancas)

Ahora, una nueva estafa ha vuelto a salir a la luz. La multinacional alemana Hartmann y la empresa sueca Essity son acusadas de haber inflado los precios de los pañales entre 1996 y 2014, y el Servicio Catalán de la Salud reclama 526 millones de euros.

Estos fabricantes acordaron elevar artificialmente los precios de los pañales durante años, afectando directamente a los consumidores y al Servicio Catalán de la Salud. La reclamación ha sido presentada ante los tribunales y es un ejemplo más de cómo las prácticas de cártel pueden tener un impacto negativo en la economía y en los consumidores.

Es importante destacar que, en el panorama empresarial de pañales en España, las marcas previamente mencionadas tienen una cuota de mercado del 95% en la venta de pañales y productos de incontinencia para adultos, lo que significa que tienen un monopolio en el mercado. Estas empresas han engañado a la Seguridad Social aumentando en grupo el precio de sus productos en un 40%, y ofreciendo posteriormente un descuento del 10%. Es decir, inflaron de manera desleal sus precios en un 30%.

¿CÓMO LUCHAR CONTRA EL CÁRTEL DE LOS FABRICANTES DE PAÑALES?

Estas prácticas deshonestas no solo afectan a la economía y a los consumidores, sino también a la confianza en las marcas y en la industria en general. ¿Cómo confiar en una marca que ha demostrado en el pasado un comportamiento corrupto y de privilegio de poder? ¿Cómo confiar en una marca que ha actuado en contra de sus clientes y ha dañado a la economía?

Es importante que, como consumidores, nos informemos y nos involucremos en la lucha contra estas prácticas. Es nuestro deber elegir marcas éticas y transparentes, aquellas que tienen un compromiso real con sus clientes y con la sociedad.

En ocasiones, no ponemos el valor el acto revelador que es apostar por las pequeñas empresas, aquellas que nadan en contra de las multinacionales, de los acuerdos por debajo de la mesa, de aquellas cuyo principal e único objetivo es lograr ganancias económicas exponenciales cueste lo que cueste. Incluso poniendo en riesgo la salud de los más pequeños.

Optar por una marca responsable a nivel negocio como a nivel producto, es perpetuar un comercio justo, apoyar al estado de bienestar y ayudar a que la rueda ética siga funcionando.

En Pañales Pingo, llevamos años comprometidos a ofrecer productos de alta calidad a precios justos y justificados. Nos esforzamos por mantener una conducta ética y transparente en todas las etapas de producción y distribución. Creemos que la transparencia es clave para garantizar la confianza y la satisfacción de nuestros clientes.

Por eso, trabajamos duro para garantizar que todos nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Utilizamos materias primas cuidadosamente seleccionadas y procesos de producción responsables para garantizar que nuestros pañales sean seguros y cómodos para los bebés y para el medio ambiente.

Además, trabajamos mano a mano con proveedores y distribuidores para garantizar que nuestros productos estén disponibles a precios asequibles para todos. No queremos que los padres tengan que elegir entre productos de calidad y precios justos, por eso trabajamos duro para equilibrar ambas cosas.

Por ello, es fundamental que los consumidores apoyen las marcas éticas y transparentes. Al elegir estas marcas, estamos invirtiendo en un futuro más justo y brillante, en una economía más ética y en una industria más confiable. Es nuestra responsabilidad elegir sabiamente y apoyar a las empresas que comparten nuestros valores y compromisos. Juntos, podemos crear un futuro mejor para todos.

5 Libros sobre paternidad y crianza respetuosa

Se acerca el día del padre y en Pingo te recomendamos 5 libros sobre paternidad y crianza respetuosa que abordan temas como la importancia de la comunicación, la conexión emocional con los hijos, la educación emocional y el apego, la paternidad consciente y ¡mucho más!

Leer más
Familia

Dermatitis del pañal con pañales ecológicos, ¿es posible?

¿Puede ocurrir dermatitis del pañal con pañales ecológicos? Esta es una pregunta común entre los padres. La dermatitis del pañal es una irritación en la piel del bebé, y no es causada por un solo factor. Te contamos todo en nuestro post

Leer más
Productos

El cártel de pañales vuelve a ser noticia. Porque comprar es dar su voto.

Las prácticas deshonestas no solo afectan a la economía y a los consumidores, sino también a la confianza en las marcas y en la industria en general. ¿Cómo confiar en una marca que ha demostrado en el pasado un comportamiento corrupto y de privilegio de poder? ¿Cómo confiar en una marca que ha actuado en contra de sus clientes y ha dañado a la economía?

Leer más
News

Ideas para disfrutar de un carnaval sostenible con Pingo

En el post de hoy te contamos nuestras ideas para disfrutar de un carnaval lo más sostenible posible (¡y con un extra de ideas e inspiración para toda la familia!) 

Leer más
Ocio